¿Qué simulación es adecuada para mí o mi equipo?
Objetivos de aprendizaje
Outbreak READY!
- Describir las áreas clave de disponibilidad operacional al prepararse para un brote de enfermedad infecciosa en entornos humanitarios y sopesar cómo inversiones y compensaciones en preparación operativa impactar los resultados de la respuesta al brote.
- Identificar partes interesadas clave y estructuras de coordinación que son fundamentales para la respuesta a brotes en entornos humanitarios y sopesar su impacto en multisectorial actividades de respuesta al brote.
- Explicar las funciones de varios sectores técnicos y transversales dentro de la preparación y respuesta a brotes de enfermedades infecciosas, y diseñar actividades que integrar múltiples sectores en una respuesta a un brote.
- Usar datos epidemiológicos, de evaluación y de retroalimentación comunitaria informar y desarrollar la organización estrategias de manejo adaptativo y planes de respuesta para inclusivo y ético Respuestas a brotes en emergencias humanitarias.
Outbreak READY 2!: Estatierra en crisis
- Epidemiología aplicada a la respuesta clínica y de salud pública.: Implementar y coordinar una respuesta sanitaria basada en datos a un brote de enfermedades infecciosas en evolución.
- Comunicación efectiva y participación comunitaria.: Desarrollar e implementar una estrategia RCCE utilizando un enfoque basado en datos.
- Liderazgo humanitario: Minimizar los riesgos y vulnerabilidades para las personas, el personal y los socios afectados por la crisis durante la respuesta a un brote.
Expresiones de gratitud
Outbreak READY! y Outbreak READY 2!: Estatierra en crisis fueron desarrollados por la iniciativa READY. Nos gustaría agradecer al Centro Johns Hopkins para la Salud Humanitaria por su liderazgo en el desarrollo de ambas simulaciones. En las páginas de inicio de cada simulación se encuentran reconocimientos y agradecimientos adicionales.