Coordinación de la respuesta a brotes de enfermedades infecciosas: una guía introductoria para organizaciones no gubernamentales

Autor: LISTO

La coordinación nacional de la respuesta a brotes puede ser muy compleja, y los mecanismos de coordinación exactos suelen ser específicos tanto del país como de la enfermedad. El propósito de esta guía es ayudar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales a comprender los elementos básicos de la coordinación de la respuesta a un brote de una enfermedad grave. Ofrece una visión general de la coordinación de la respuesta a brotes, los factores que influyen en la implementación de las estructuras de coordinación a nivel nacional y consejos sobre cómo su organización puede participar y apoyar eficazmente las respuestas a brotes. Esta guía no pretende describir una metodología universalmente aplicable, sino describir los mecanismos comunes de coordinación de brotes y algunos de los factores que configuran e influyen en la coordinación de la respuesta a un brote.

Vea la guía en English aquí (356KB .pdf).

Ver la guía en francés aquí (402KB .pdf).

Ver la guía en español aquí (372KB .pdf).

Vea la guía en árabe aquí (687 KB .pdf)

United States Agency for International Development Johns Hopkins Center for Humanitarian Health, Save the Children, Johns Hopkins Center for Communication Programs, UK Med, EcoHealth Alliance, Mercy Malaysia

Este sitio web es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el marco de la iniciativa READY. READY (no es un acrónimo) cuenta con el apoyo de USAID.  Oficina de Democracia, Conflictos y Asistencia HumanitariaOficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de EE. UU. (OFDA)  y es liderado por Salva a los niños  en asociación con el  Centro Johns Hopkins para la salud humanitaria, el  Centro Johns Hopkins para programas de comunicación Reino Unido-MedAlianza EcoSalud, y Misericordia Malasia. Los contenidos de este sitio web son responsabilidad exclusiva de Save the Children. La información proporcionada en este sitio web no refleja necesariamente las opiniones de USAID, de ninguno o de todos los socios del consorcio, ni del gobierno de los Estados Unidos, y no es información oficial del gobierno de los EE. UU.